sábado, 23 de abril de 2016

Conclusiones

En definitiva, a partir del siglo XVII , en los inicios de la Primera Revolución Industrial, se empezaron a desarrollar nuevas tecnologías para beneficiar el día a día del ser humano, ya que este ha intentado, a mediada del paso del tiempo, desarrollar su inteligencia, ayudado por estas nuevas tecnologías que nos ha inspirado a hacer otras de diferentes y nuevas. Para conseguir mejorar la calidad de vida se han idealizado nuevas ideas para reducir el efecto que produce la actividad humana en el medio ambiente, nuevas tecnologías relacionadas con el tema de la informática y las comunicaciones,etc.  

Tecnologías sostenibles

El objetivo de las tecnologías sostenibles es diseñar proyectos que reduzcan el impacto medioambiental en las distintas actividades relacionadas con el diseño, construcción y ciclo de vida de un edificio.
Para conseguir esto es necesario:
  • Energías renovables (paneles solares, mini-molinos eólicos, diminutos molinos hidrológicos), ya sea sólo para generar agua caliente o para garantizar el auto abastecimiento energético del edificio.
  • Emplazamiento y orientación del edificio en condiciones idóneas, sobre todo en emplazamientos con clima templado y poco extremo.
  • Materiales de construcción reusados o reciclados.
  • Recolección de aguas pluviales para lavar y regar el jardín-huerto. En algunos casos, también, reutilización de aguas residuales o grises para su posterior uso en el jardín o huerto.
  • Sistemas de regulación ecológica y reaprovechamiento, tales como los tejados verdes que, a través del uso de plantas, filtran el agua de las lluvias y tormentas para que pueda ser reutilizada y controla la escorrentía.
Resultado de imagen de tecnologia sostenibles

Impacto ambiental de la tecnología

Se conoce como impacto ambiental al efecto que produce la actividad humana sobre el medio ambiente.

Desde la Revolución Industrial, sobretodo en el siglo XIX y hasta el día de hoy, los avances tecnológicos han avanzado con rapidez. 

Todo esto ha causado tres graves problemas: 

  • Contaminación, en la cual han aparecido elementos perjudiciales en el medio ambiente para los seres vivos.
  • Disminución de los recursos energéticos y de las materias primeras debido a la utilización intensa de fuentes primarias y agotables.
  • Desaparición de hábitats y especies, tanto animal como vegetal.

Efectos sociales de la tecnología

Algunos de los efectos novicios pueden ser:

  • El hecho de no reciclar baterías y tener un descontrol de la basura electrónica.
  • el aislamiento social es caracterizado por la falta de contacto con las personas de nuestro entorno, como el lugar de trabajo, familia o la vida social. 
  • la perdida de tiempo también es provocado por las hora que nos pasamos delante los videojuegos, chatear o ver vídeos en YouTube, que invertir el tiempo en hacer ejercicio o pasar el tiempo con nuestra familia y amigos. 
  • Perdida de privacidad, ya que cualquier individuo puede "ubicarnos" en cualquier momento. 

El impacto de la tecnologia

El impacto tecnológico es el análisis de la influencia de la tecnología, aunque pueden ser positivas, negativas o neutras. Este impacto se pueden producir en la cultura, en la sociedad o en el medio ambiente. 
El impacto tecnológico ha repercutido en la forma de vivir del ser humano, de pensar y de hacer nuevos inventos tecnológicos. En la actualidad, las tecnologías que en mayor medida están influyendo en la sociedad, son las relacionadas con la informática y las comunicaciones: Internet y los móviles. También se han aumentado los tamaños de las tecnologías.
Esto da por hecho que hay países desarrollados tecnológicamente y otros que no.

Inventos trascendentes en la resolución de problemas de la humanidad

Desde siempre el ser humano ha buscado por todos los medios una manera de mejorar la calidad de vida y con su inteligencia lo ha conseguido mediante estos ejemplos:

  • La rueda, la fosa de metales o escritura son también tecnologías.
  • Procedimientos artísticos, empíricos, creativos, de artesanía,etc.  
  • Conocimiento científico, aplicación técnica, el componente económico y la dimensión estética y comunicativa. 
  • Teléfonos, para tener más facilidad de comunicarse a largas distancias.
  • Navegadores de Internet, para buscar información de la cual estemos interesados. 
Resultado de imagen de objetos que se han utilizado para la calidad de vida

martes, 19 de abril de 2016

Inventos transcendentales en la


El fuego
Es muy difícil ponerle fecha a este descubrimiento, pero su importancia es inmensa dentro de la historia de la humanidad. Se cree que un accidente natural durante la prehistoria reveló a nuestros antepasados la existencia del fuego . Un rayo, un incendio forestal o la erupción de un volcán pudieron haber sido las situaciones que mostraron a los antiguos hombres la existencia de este elemento. El reto para ellos fue reproducirlo y controlarlo; esto les permitió mantenerse calientes durante las temporadas frías, ampliar su alimentación y defenderse de sus depredadores.
2.- La rueda 
Este invento fue trascendental pues revolucionó la manera en que el hombre transportaba los elementos de su entorno. No existe un dato exacto que revele cuándo se creó, pero se piensa que fue entre los años 5000 y 4001 a.C., en Mesopotamia. En ese tiempo, la función de la rueda estaba lejos de ser lo que es hoy; los historiadores creen que su uso original era como herrmienta para crear piezas de alfarería. El boom de la rueda surgió al llegar al viejo mundo, donde comenzó a utilizarse en carruajes.
3.- La moneda 
Este invento tan cotidiano cambió la forma en que comercializamos los productos y sentó nuevos parámetros para la económica de los pueblos. Antes de su existencia todo se realizaba a través del trueque, pero resultaba bastante complejo almacenar tantos productos, transportarlos y darles un valor equitativo. Así fue como los materiales preciosos se convirtieron en el objeto de intercambio por excelencia. Las primeras monedas surgieron en Turquía, entre los años 680 y 560 a.C.
La primera moneda que existió estaba hecha de electrum, una aleación entre oro y plata.
La primera moneda que existió estaba hecha de electrum, una aleación entre oro y plata.
Foto: Getty Images
4.- La imprenta 
Aunque su invención se le atribuye al alemán Johannes Gutenberg (a mediados del S.XV), muchos siglos atrás los romanos ya hacían impresiones en arcilla, a manera de sellos. Fueron los chinos quienes le dieron una visión más moderna a este proceso , pues valiéndose de piezas de porcelana solían reproducir escritos sobre papel arroz. El gran mérito de Gutenberg fue mejorar los métodos chinos al añadir caracteres móviles a la imprenta. Gracias a ello se convirtió en un instrumento revolucionario.

miércoles, 13 de abril de 2016

Inventos trancendentes en la resolución de problemas de la humanidad

La tecnología des de 1915 hasta días de hoy

En 1915:
  • Fue fotografiado por primera vez Plutón.
  • Los alemanes emplearon por primera vez gases de cloro. 
  • Albert Einstain presenta la teoría de la relatividad general, que reformó el concepto de gravedad. 
  • Para defenderse de los ataques en la Primera Guerra Mundial, se utilizaron los cañones, submarinos, ametralladoras, fusiles,etc.

La Segunda Revolución Indutrial


  • La Segunda Revolución Industrial empezó aproximadamente en 1870. 
  • Este término designa el conjunto de transformaciones como la innovación de técnicas en nuevas fuentes de energía como el gas, el petróleo o la electricidad. 
  • También nuevos materiales y nuevos sistemas de transportes como los aviones o automóviles, o medios de comunicación como teléfonos y radios.
  • Esto mejoró el trabajo y el sistema educativo y científico. 
  • Además se organizó una nueva manera de trabajo y la gestión de empresas. 
  • Esto trajo como consecuencia la Primera Guerra Mundial, en 1914. 

lunes, 11 de abril de 2016

La Revolución Industrial y la industrialización


  • La Revolución Industrial se define como un proceso constante y de crecimiento de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVII en el Reino Unido. Se extendió unas décadas después por Europa occidental y Norteamérica En el que intervienen máquinas, descubrimientos teóricos, capitales, la agricultura, etc. este concepto fue ideado por Auguste Blanqui. La Revolución Industrial servia para disminuir el tiempo de trabajo  produciendo mas cantidad de productos. También se puede definir como un conjunto de procesos técnicos para la transformación de un producto primario elaborado a partir de otro.


  • La industrialización consiste en la gran cantidad de bienes mediante la utilización de máquinas. Se llevó a cabo la industria textil, el carbón, el ferrocarril, la máquina de vapor,etc.
Resultado de imagen de la revolucion industrial y la industrializacion

La revolución industrial y la industrialización

La revolución industrail se define como un proceso de cambio y crecimiento constante
















 en el que intervienen máquinas,
descubrimientos teóricos, capitales y transformaciones sociales, acompañado
todo de una renovación en la agricultura, que permite el desplazamiento de una
parte de las masas campesinas a las ciudades. Este concepto de Revolución
Industrial pertenece a Auguste Blanqui, prototipo del socialista de acción,
concepciones similares en el fondo pero diferentes en la forma son utilizadas a lo
largo de la historiografía contemporánea por Engels, Pierre Vilar, Toynbee, Carlyle,
etc. Definimos industria como un conjunto de los procesos técnicos que hacen
posible la transformación de un producto primario en otro elaborado previamente
diseñado.

Podemos definir la Revolución Industrial como un proceso de cambio constante y crecimiento continuo, en el que intervienen máquinas, descubrimientos teóricos, capitales y transformaciones sociales, acompañado todo de una renovación en la agricultura, que permite el desplazamiento de una parte de las masas campesinas a las ciudades. Este concepto de Revolución Industrial pertenece a Auguste Blanqui, prototipo del socialista de acción, concepciones similares en el fondo pero diferentes en la forma son utilizadas a lo largo de la historiografía contemporánea por Engels, Pierre Vilar, Toynbee, Carlyle, etc. Definimosindustria como un conjunto de los procesos técnicos que hacen posible la transformación de un producto primario en otro elaborado previamente diseñado.




Podemos definir la
Revolución Industrial
como un proceso de cambio
constante y crecimiento continuo, en el que intervienen máquinas,
descubrimientos teóricos, capitales y transformaciones sociales, acompañado
todo de una renovación en la agricultura, que permite el desplazamiento de una
parte de las masas campesinas a las ciudades. Este concepto de Revolución
Industrial pertenece a Auguste Blanqui, prototipo del socialista de acción,
concepciones similares en el fondo pero diferentes en la forma son utilizadas a lo
largo de la historiografía contemporánea por Engels, Pierre Vilar, Toynbee, Carlyle,
etc. Definimos
industria
como un conjunto de los procesos técnicos que hacen
posible la transformación de un producto primario en otro elaborado previamente
diseñ
© RAFAEL MONTES GUTIÉRREZ - 2011 - PROFESOR DE GEOGRAFÍA E HISTORIA
www.rafaelmontes.net
TEMA 1: Revolución Industrial
Podemos definir la
Revolución Industrial
como un proceso de cambio
constante y crecimiento continuo, en el que intervienen máquinas,
descubrimientos teóricos, capitales y transformaciones sociales, acompañado
todo de una renovación en la agricultura, que permite el desplazamiento de una
parte de las masas campesinas a las ciudades. Este concepto de Revolución
Industrial pertenece a Auguste Blanqui, prototipo del socialista de acción,
concepciones similares en el fondo pero diferentes en la forma son utilizadas a lo
largo de la historiografía contemporánea por Engels, Pierre Vilar, Toynbee, Carlyle,
etc. Definimos
industria
como un conjunto de los procesos técnicos que hacen
posible la transformación de un producto primario en otro elaborado previamente
diseñado.

Evolución de los objetos técnicos

  
Aproximadamente en 1930 empezaron a evoluconar las tecnologías, grácias a la inteligénia del hombre. Esto podÍa ajudar a mejorar las necesidades y, por lo tanto, ajudar a mejorar su forma de vida. Estas tecnologías has seguido evolucionando a medida que ha transurrido el tiempo, provocando cambios en la sociedad. Los objetos tecnolñógicos que normalmente usamos en la via diária es el jabón, hasta en el trabajo, los ordenadores o impresoras. Algunos de los objetos técnicos que han idoambiando són, por ejemplo: 
   -Herramientas, materiales.
   -Las fuentes de energía y las fuentes de energía que normalmente utilizamos. 
   -Los vehículños, las cámaras de fotos, las lavadoras y las televisiones, también han sido parte de esta evolución. 
Ha habido objetos que no han sufrido cambios, como la pala, el martillo y el chuzo. 

 

miércoles, 16 de marzo de 2016

¿Que és la energía mareomotriz?

La energía mareompotriz es aquella que aprovecha el movimiento del mar debido al viento y a las fuerzas gravitatorias que produces el Sol y la Luna y que provoca las mareas.
Su energía se obtiene a partir de el acoplamiento de una turbina que genera electricidad proveniente de este movimiento de las mareas.

La central de la energia mareomotriz de Rance, la segunda más grande del mundo.


Esta central se situa al norte de Francia (1967). Esta es la más grande del mundo, después de la central mareomotriz de Sihwa Lake en Korea del Sur.
La central mareomotriz de Rance se mantuvo durante 45 años como la mayor central de producción de energía de las mareas del mundo.
  • Su planta generadora está formada por 24 turbinas y cada una de ellas con su alternador de 10MW.
  • La potencia total de la central es de 240MW.
  • La instalación de Rance cuesta 12c€ por KWh.
  • No genera efetos invernaderos y augmentaría la independenia energética del país.

lunes, 14 de marzo de 2016

La energía térmica y sus aplicaciones

La energía térmica es aquella que tiene la materia debido a su temperatura.

  • La energía se produce de manera natural a partir del Sol. 
  • También se puede producir artificialmente mediante electricidad, gas, carbón, petróleo, biodiésel o cualquier otro combustible. 
  • Además, otro modo de aprovechar la energía térmica es almacenando en depósitos de agua caliente, y este agua se puede utilizar para muchas aplicaciones.  

Sus aplicaciones se pueden clasificar en domésticas e industriales:

 Doméstica:

  •  Es el calentamiento de agua mediante paneles solares térmicos. 
  •  La calefacción con suelo radiante, es decir, tubos de agua caliente instalados debajo del suelo de la vivienda que des`prenden calor y calientan las estancias. 
El Código Técnico de la Edificación (CTE) establece la obligación de instalar paneles solares térmicos para la obtención de agua caliente sanitaria en edificios de nueva construcción y rehabilitación.  


Industriales:
  • Calientan el agua para, posteriormente, ser utilizada en lavados y secados de cualquier producto. 
  • También se puede utilizar en procesos de limpieza, lavanderías industriales, lavados de coches, piezas, etc. 
                                                           Resultado de imagen de energia termica y sus aplicaciones