sábado, 23 de abril de 2016

Conclusiones

En definitiva, a partir del siglo XVII , en los inicios de la Primera Revolución Industrial, se empezaron a desarrollar nuevas tecnologías para beneficiar el día a día del ser humano, ya que este ha intentado, a mediada del paso del tiempo, desarrollar su inteligencia, ayudado por estas nuevas tecnologías que nos ha inspirado a hacer otras de diferentes y nuevas. Para conseguir mejorar la calidad de vida se han idealizado nuevas ideas para reducir el efecto que produce la actividad humana en el medio ambiente, nuevas tecnologías relacionadas con el tema de la informática y las comunicaciones,etc.  

Tecnologías sostenibles

El objetivo de las tecnologías sostenibles es diseñar proyectos que reduzcan el impacto medioambiental en las distintas actividades relacionadas con el diseño, construcción y ciclo de vida de un edificio.
Para conseguir esto es necesario:
  • Energías renovables (paneles solares, mini-molinos eólicos, diminutos molinos hidrológicos), ya sea sólo para generar agua caliente o para garantizar el auto abastecimiento energético del edificio.
  • Emplazamiento y orientación del edificio en condiciones idóneas, sobre todo en emplazamientos con clima templado y poco extremo.
  • Materiales de construcción reusados o reciclados.
  • Recolección de aguas pluviales para lavar y regar el jardín-huerto. En algunos casos, también, reutilización de aguas residuales o grises para su posterior uso en el jardín o huerto.
  • Sistemas de regulación ecológica y reaprovechamiento, tales como los tejados verdes que, a través del uso de plantas, filtran el agua de las lluvias y tormentas para que pueda ser reutilizada y controla la escorrentía.
Resultado de imagen de tecnologia sostenibles

Impacto ambiental de la tecnología

Se conoce como impacto ambiental al efecto que produce la actividad humana sobre el medio ambiente.

Desde la Revolución Industrial, sobretodo en el siglo XIX y hasta el día de hoy, los avances tecnológicos han avanzado con rapidez. 

Todo esto ha causado tres graves problemas: 

  • Contaminación, en la cual han aparecido elementos perjudiciales en el medio ambiente para los seres vivos.
  • Disminución de los recursos energéticos y de las materias primeras debido a la utilización intensa de fuentes primarias y agotables.
  • Desaparición de hábitats y especies, tanto animal como vegetal.

Efectos sociales de la tecnología

Algunos de los efectos novicios pueden ser:

  • El hecho de no reciclar baterías y tener un descontrol de la basura electrónica.
  • el aislamiento social es caracterizado por la falta de contacto con las personas de nuestro entorno, como el lugar de trabajo, familia o la vida social. 
  • la perdida de tiempo también es provocado por las hora que nos pasamos delante los videojuegos, chatear o ver vídeos en YouTube, que invertir el tiempo en hacer ejercicio o pasar el tiempo con nuestra familia y amigos. 
  • Perdida de privacidad, ya que cualquier individuo puede "ubicarnos" en cualquier momento. 

El impacto de la tecnologia

El impacto tecnológico es el análisis de la influencia de la tecnología, aunque pueden ser positivas, negativas o neutras. Este impacto se pueden producir en la cultura, en la sociedad o en el medio ambiente. 
El impacto tecnológico ha repercutido en la forma de vivir del ser humano, de pensar y de hacer nuevos inventos tecnológicos. En la actualidad, las tecnologías que en mayor medida están influyendo en la sociedad, son las relacionadas con la informática y las comunicaciones: Internet y los móviles. También se han aumentado los tamaños de las tecnologías.
Esto da por hecho que hay países desarrollados tecnológicamente y otros que no.

Inventos trascendentes en la resolución de problemas de la humanidad

Desde siempre el ser humano ha buscado por todos los medios una manera de mejorar la calidad de vida y con su inteligencia lo ha conseguido mediante estos ejemplos:

  • La rueda, la fosa de metales o escritura son también tecnologías.
  • Procedimientos artísticos, empíricos, creativos, de artesanía,etc.  
  • Conocimiento científico, aplicación técnica, el componente económico y la dimensión estética y comunicativa. 
  • Teléfonos, para tener más facilidad de comunicarse a largas distancias.
  • Navegadores de Internet, para buscar información de la cual estemos interesados. 
Resultado de imagen de objetos que se han utilizado para la calidad de vida